  
 
                
              
              
              
             
             
              
             
            
  | 
            | 
           Magdalena Helguera  
                  
  
            Noviembre 2010 
            Nació en Montevideo y  vive en Lagomar (Canelones) con su esposo y sus dos hijas. Es Maestra y  Licenciada en Letras y está cursando dos Maestrías en la Facultad de Humanidades y  Ciencias de la   Educación. Trabaja como profesora en el área de Lengua en  Institutos de Formación Docente. 
              Tiene publicados veintiocho  libros para niños y adolescentes (algunos en Argentina, Chile, Cuba y Paraguay)  y numerosos textos en obras colectivas, antologías (dos en Ecuador y México),  publicaciones periódicas y libros escolares, y es autora de dos obras de  teatro.  
              En 2002  el Consejo Nacional de Enseñanza Primaria le otorgó un Año Sabático para  desarrollar un proyecto de investigación que culminó con la publicación del  libro A salto de sapo: Narrativa uruguaya  para niños y jóvenes (2004).  
              A nivel personal y  como integrante de la   Sección Uruguaya de IBBY ha sido participante, organizadora o  ponente en diversos proyectos y eventos relacionados con la lectura y la  literatura en Uruguay, Argentina y Cuba.  
              Muchas  de sus obras han sido destacadas en concursos literarios nacionales e  internacionales, adquiridas para las bibliotecas de escuelas públicas y  privadas e incluidas en proyectos de lectura (de UNICEF e INAU, entre otros).  Es autora recomendada en  el Programa de Enseñanza Secundaria. En 2009 integró los Jurados del Gran Premio de Literatura y de Literatura para niños en los  Premios Anuales de Literatura del Ministerio de Educación y Cultura (M.E.C.). 
             
            Libros  publicados (selección)
            Ha desaparecido!, Montevideo, F.U.M, 1993. 
              Una enorme montaña de pasto,  Montevideo, tae, 1994 y Trilce, 2006. 
              Mi amigo Hipojico,  Montevideo, tae, 1995, Banda Oriental 1999 y Fundación Braille del Uruguay  2002.  
              Juanita Fantasma, Montevideo, Bichofeo, 1997, La Habana, Gente Nueva, 2009 y  La casa del árbol (edición ampliada), Montevideo, 2010. 
              Azul es el color del cielo,  Montevideo, Alfaguara, 1998 y 2006. 
              Un resfrío como hay pocos,  Montevideo, Alfaguara, 1999.  
              María Secreto y su traje marinero,  Montevideo, Banda Oriental, 2000.  
              Como un   volcán, Montevideo, Trilce, 2001 y Santiago de Chile, Lom, 2004.   
              Hoy  llegan los primos, Montevideo, Alfaguara, 2001.  
              Siempre la misma egoísta,  Montevideo, Trilce, 2002.  
              Cuentos  asquerosos, Montevideo, Alfaguara, 2002.  
              Helicóptero, Montevideo,  Fin de Siglo, 2002.   
              Planeta  Monstruo, Montevideo, Trilce, 2003.  
              Los  primos en la tapera del muerto , Montevideo, Alfaguara, 2003.  
              La cartera de mi abuela, Montevideo,  Alfaguara, 2004.  
              espejos.uy, Montevideo, Trilce, 2005 
              Árboles blancos, Montevideo, Alfaguara, 2005. 
              Alarma roja, Córdoba, Comunicarte, 2005. 
              El jabón no muerde, Montevideo, Trilce, 2005.  
              No se puede andar con monos, Montevideo, Alfaguara, 2006. 
              Flores de viento, Montevideo,  Sudamericana, 2007.  
              La hora del chocolate,  Montevideo, Alfaguara, 2007. 
              ¡Cuidado con el culantrillo!,  Montevideo, Trilce, 2008. 
              En el medio del mundo, Montevideo, Alfaguara, 2008. 
              Con amigos es mejor, Montevideo, Sudamericana, 2009. 
              Sombras bajo mi cama, Montevideo, Trilce, 2009. 
            Caraclasa, Montevideo, Sudamericana, 2010. 
             
              Teatro para niños  
              Las  llaves de mamá, estr. Montevideo, 2007.  
              Juanita Fantasma y los derechos perrunos, estr.  Montevideo, 2009.  
            Algunas distinciones obtenidas 
            Internacionales 
            * Escritora postulada para el Astrid  Lindgren Memorial Award 2007 (Suecia).  
            * Primer Premio Concurso “Los Niños del  Mercosur” 2005 (Argentina): Alarma roja. 
              * Mención Especial Concurso “A la Orilla del Viento” 1999 (México): Como un volcán. 
              * Postulado para los mejores libros para  niños y jóvenes 2004, Banco del Libro  de Venezuela: María Secreto y su traje marinero. 
              * Mención de Honor en el II Concurso de  Novela “Los jóvenes del Mercosur” 2009 (Argentina): Cuando seas mayor y sepas guardar el secreto. 
            Nacionales 
            * Premios Anuales de Literatura (M.E.C.) 
              Premio Único en Ensayo Literario  
              A salto de sapo, 2004 
              Primer Premio en Literatura para Niños y Jóvenes 
              Azul es  el color del cielo, 1998 
              Como  un  volcán, 1998 
              Planeta  Monstruo, 1999 
              Topolino (Siempre la misma egoísta), 2000 
              Hoy  llegan los primos, 2001 
              Cuentos  asquerosos, 2002 
              espejos.uy, 2005 
              ¡Cuidado con el  culantrillo!, 2007 
              Segundo Premio 
              Las aventuras de Juanita Fantasma, 1996 
              Caraclasa, 2006 
              Menciones 
              Juanita Fantasma, 1997 
              Con  amigos es mejor , 1997 
              Un  resfrío como hay pocos, 1999 
              Las llaves de mamá, 1999 (Teatro) 
              El  jabón no muerde, 2000 
              La  cartera de mi abuela,  2004 
            Cuando  sea grande, 2010.   
            * Premio “Bartolomé Hidalgo” 2003 (Cámara Uruguaya del Libro) 
            * Premio “Dragón de San Fernando” 2003 (Intendencia Municipal de  Maldonado) 
            * Primer Premio “Para esos locos  Bajitos” 1994: Una  enorme montaña de pasto  
              * Primer Premio Concurso de Cuentos Federación Uruguaya del  Magisterio/Banda Oriental, 1997: “Flores de viento” 
            * Premio “Montevideo Ciudad  Teatral”, 2009 y Nominación para los Premios Florencio 2010, Mejor  Texto de Autor Nacional: Juanita  Fantasma y los derechos perrunos.  
            Algunos eventos en los que participó como ponente 
                
              II  Encuentro Nacional “En el sur también contamos” (IBBY Uruguay),  Montevideo,1999. 
            Programa “La ciudad, los niños y los libros” (Intendencia  Municipal de Montevideo), 1999. 
            III Encuentro Regional de Literatura Infantil “En el sur también  contamos” (IBBY Uruguay), Montevideo, 2001.  
            “Taller del Discutidor”, Feria del Libro Infantil y Juvenil de Buenos  Aires, 2001. 
            III Congreso de Lectura “Para Leer el XXI” (IBBY. Cuba, Canadá,  Colombia, Brasil y Argentina), La   Habana, 2003.  
            “Literatura Infantil y Educación en Valores”, Foro  de Escritores (Intendencia Municipal de Montevideo: Ciudades Educadoras), 2003.  
            Primer Encuentro de Literatura Uruguaya de Mujeres (Casa de los  Escritores del Uruguay), Montevideo, 2003.  
            Jornada  para Docentes sobre Narrativa (Consejo de Educación Primaria), Montevideo,  2004. 
            IV  Encuentro sobre Literatura Infantil “En el Sur también contamos”, Melo, 2004. 
            Encuentro  “De princesas, magos y brujas” (Asociación Uruguaya de Psicólogos y  Psicoanalistas), Montevideo, 2006.  
            Jornadas Rioplatenses de Reflexión y Análisis de la  literatura infantil y juvenil actual “Roberto Bertolino” (Programa “Había una  vez” y Biblioteca Nacional), Montevideo, 2007. 
            Primera Bienal de Foros inclusivos “Cultura para la  inclusión social” (Ministerio de Desarrollo Social y M.E.C.), Montevideo, 2008. 
            Proyecto  de capacitación de mediadores en literatura infantil-juvenil “Cuento con la Biblioteca” (Biblioteca  Nacional), Montevideo, 2009. 
            Jornada  “Educación Inicial y Psicoanálisis: Crecer con otros” (Asociación  Psicoanalítica del Uruguay (A.P.U.) e Instituto Universitario de Postgrado en  Psicoanálisis), Montevideo, 2010. 
              
            Más información en su  página web:  
            
                       |