  
             
              
              
              
              
              
               | 
            | 
          Sergio Lopez 
            Nació en Salto, el 17-11- 1945. Dice que  cuando era niño jamás imaginó que podría llegar a ver libros escritos e  ilustrados por él. Algunas de su obras se editaron en otros países: EE.UU.,  España, Chile, México, y Corea; otras recibieron premios otorgados por la Cámara Uruguaya del Libro y por el MEC. Fue seleccionado para integrar la "Guía de  Escritores e Ilustradores Latinoamericanos” publicada en Colombia en el año  2000.  
              En el año 2001 participa de la bienal de ilustraciones realizada  en Bratislavia. 
              Actualmente -2010- su novela “Anina  Yatay Salas” está siendo llevada al cine en base a un guión adaptado por el escritor Federico  Ivanier. El equipo que trabaja en la animación es dirigido por el ilustrador  Alfredo Soderguit.   
              Los  últimos libros que tiene editados se titulan: “Leyendas del Ñacurutú” (Alfaguara  Infantil) y “Diógenes no quiere ser ratón” (Ediciones TRILCE). 
              Cuando  autografía alguna de sus obras Sergio lo hace así: 
              
                                                  
                  LIBROS PUBLICADOS:  
                        Stoz  El país de los UH, 4ª Ed. El Altillo, 2009. 
                          Se-Mana de un  UH,  Editorial Acali. Colección ABC, 1980. 
                          Ecocuentos. Seis fascículos coleccionables. Editorial Aula, 1989. 
                         Derechos de la naturaleza, Editorial Mosca Hnos., 1990. El Banco del Libro de Venezuela lo incluyó  en el listado de los mejores libros para niños publicados en lengua española,  en el período enero de 1990 – marzo de 1992. Cuarta edición, enero de 2000. 
                         Haciendo  monadas, Editorial Mosca Hnos., Colección Leer para disfrutar y pensar, 1990. Mención al diseño gráfico otorgado por la Cámara Uruguaya  del Libro. 
                         En  el barrio,  Editorial Mosca Hnos., Colección Leer  para disfrutar y pensar, 1991. Los  derechos de autor de este libro fueron adquiridos en Estados Unidos por Simon  & Schuster editores. 
                         ¿Cómo  nacen los libros? Editorial Mosca Hnos., Colección Leer para disfrutar y pensar, 
                          Los UH y el cofre con lentes, Edición del autor, 1992. 
                         Día-positivo  de dos UH, Novela,  edición del autor, 1992. 
                         Yo,  Ruperto en historietas. Edición de Roy   Berocay y Sergio   López, 1992. 
                         La Galera Roja, Edición del autor, 1994. Libro adquirido por el Consejo de Educación  Primaria, para ser entregado a los preescolares uruguayos, proyecto MECAEP. 
                         La  ventana indiscreta, Edición del autor, 1995. PREMIO  al mérito gráfico concedido por la Cámara Uruguaya del Libro en la XIX Feria Internacional  del Libro, 1996. 
                      ¡HUÁKALA! a los miedos, Alfaguara Infantil-juvenil, 1997, Uruguay; 1999, España; 
              2000, Chile; 2001, México. En el año 2005 se editaron 50.000 ejemplares  en convenio con la Cooperativa de productos lácteos, CONAPROLE. Campaña Conaprolee. 
                         Una casa para el tiempo, Alfaguara Infantil-juvenil, 1998. Segundo premio (categoría obra inédita)  MEC, 1996. Segundo premio (categoría  obra édita) MEC, 1998.  
              Caméfito y su sueño, Editorial Aletea S.A.,  1998. Colección Libro imágenes. 
              Escondites, Alfaguara Infantil-juvenil, 2001. Libro adquirido por el Consejo de Educación  Primaria para ser entregado a los Maestros Comunitarios. 
              Travesías de un barco  llamado LIBRO, Alfaguara, Edición especial, 2002.  
              Traducido y editado en Corea por COBOOK PUBLISHING, 2007. Seúl.  
              Adivinanzas de terror, Malí Guzmán y Sergio López, Alfaguara Infantil-juvenil, 2003. 
              Mención del MEC, año 2004. Libro adquirido por el Consejo de Educación  Primaria, 2006. 
              Adivinanzas en la escuela, Malí Guzmán y Sergio López, Alfaguara Infantil-juvenil, 2003.Libro adquirido por el Consejo de Educación  Primaria, 2006. 
              ANINA YATAY SALAS (Novela) Alfaguara Infantil-juvenil, 2003. Ilustraciones de  Alfredo Soderguit. Premio FONA 2006 al proyecto de animación basado  en esta novela, presentado por Alfredo Soderguit, guión adaptado por Federico  Ivanier. Proyecto actualmente en proceso, 2010. Será un largometraje animado de  80 minutos. 
              ¿Qué es esto? Alfaguara, Edición especial, 2004. Mención en obra édita, del MEC,  2004.Libro seleccionado por la SEP  de México (2004-2005) (Secretaría de Educación Pública de México) Se editaron  60.267 ejemplares. 
            LA   GALERA ROJA,  Alfaguara Infantil-juvenil, 2005.- 
                       El rol de las ilustraciones en los libros para niños. Reflexiones de un ilustrautor uruguayo. Santillana, 2005. Colección AULA  XXI.
                       ¡Qué metida de pata! Alfaguara  Infantil-Juvenil, 2006.-
                       Leer,  mirar… ¡Adivinar! Alfaguara  Inf. Juv., 2007; Ilustraciones de Alfredo Soderguit. Mención honorífica en la categoría Literatura   Infantil, rubro édito, de los Premios Anuales de Literatura  2009. 
                         Leyendas del Ñacurutú Alfaguara Juvenil; 2009 (Segundo Premio  Nacional de Literatura, 2008; categoría Inéditos) Ilustraciones de Sebastián  Santana.   
              Diógenes no quiere ser ratón, Ediciones Trilce;  2009, Premio Fondos Concursables del MEC 2008. Ilustraciones del autor. 
              Dirección: Juan Rosas  4339 – CP 12.300 Montevideo - Uruguay 
            e-mail: uhlopez@montevideo.com.uy   
              
                           |